2 de enero de 2.023. 206 años de la fundación de la Congregación. 19 años de la constitución de la provincia Compostela. Una fecha para celebrar en familia. Y así lo hicimos unas 100 personas de la familia marista de Compostela, más los que nos seguían on-line.
Fue en Salamanca. Ciertamente, el tiempo atmosférico no invitaba a viajar. Pero allí estaban representantes de todos los puntos cardinales de la Provincia, desde La Coruña a Segovia, desde Burgos a Carcavelos…
Los presentes en el salón de actos éramos un centenar entre hermanos, afiliados, hermanos de otras provincias (Jesús Bayo y Ángel Valle) y otros laicos maristas. Destacamos la presencia del H. Óscar Martín, Consejero General, que quiso conmemorar este día con los maristas de su provincia Compostela.
Comenzó la celebración a las 10’30 en el CUM con el homenaje a nuestros hermanos jubilares. Después del saludo del H. Provincial, un momento de oración sirvió para dar sentido al acto. Se felicitó al H. Alberto Ortiz, presente en la sala, por su cumpleaños. Y nos centramos en la mesa de La Valla como “icono de nuestra fraternidad marista”.
Se hizo una breve entrevista a los jubilares: Santiago Fernández, Pepe Calleja y Alberto García celebraban sus bodas de diamante, y Jacinto Escudero sus bodas de oro. Respondieron a las preguntas del entrevistador sobre personas, lugares y momentos significativos en esta larga etapa de su vida, y sus respuestas nos transmitieron emociones y vida auténtica.
Se proyectó una semblanza fotográfica de estos hermanos elaborada por Ana Mitre, donde Román y Rui tuvieron que lidiar con los demonios informáticos. Y el H. Máximo hizo entrega a los jubilares de los obsequios tradicionales: una escultura de la Virgen, obra del H. Santamarta para los jubilares de diamante, y la insignia de oro de la Provincia al H. Jacinto.
Después de un breve descanso se continuó con un espacio dedicado a temas provinciales. El H. Máximo nos expuso las 6 líneas maestras de la Provincia para este trienio. Los HH. Raúl Blanco y Antonio Leal nos informaron de cómo se va desarrollando el espíritu de solidaridad a través de las obras y proyectos sociales propiciados por las fundaciones Montagne y Champagnat así como el Lar Marista de Ermesinde. El H. Lisardo nos informó del Fórum de la Vocación Marista Laical, celebrado en Roma recientemente. Y por último el H. Tomás nos expuso la realidad presente y las perspectivas de futuro de nuestra obra en Honduras.
Agradecemos el trabajo y las atenciones de la Directora y de la Administradora del CUM, Paula y Nuria en la organización y realización de esta primera parte.
Hacia las 13’15 nos dirigimos al Colegio Champagnat, donde celebramos la Eucaristía presidida por D. Paco Buitrago, antiguo alumno del colegio de Salamanca y colaborador de nuestro querido Antonio Romo en Puente Ladrillo. Todo muy bien coordinado por el H. Carlos H. Naveira.
Y finalizó la mañana como no podía ser de otra manera: en torno a la mesa, en el comedor del colegio. Gracias, Loli, por lo mucho que te tocó en la organización de esta parte final. Gracias también a los que amenizaron la sobremesa. Y gracias al Equipo “Hermanos hoy” que nos organizó esta jornada de fraternidad y vida marista.