18 de marzo, estado de alarma. Sorpresa, incredulidad, …., todo parado, entrenamientos, competiciones, planes deportivos,… Ante esta situación desconocida y de incertidumbre, surgida durante estos meses, desde el club nos planteamos cómo actuar y qué podíamos hacer. Entendemos que el deporte es necesario y vital en cualquier situación de nuestra vida.
De esa idea, surgió el proyecto “Deporte en Familia” donde nuestros entrenadores elaboraron actividades deportivas para hacer en casa, en cada uno de los deportes que engloba el club. Estas actividades se organizaron por semanas, por edades y disciplinas, con propuestas de trabajo deportivo, juegos y retos, además de contar con el apoyo de deportistas profesionales, que aportaron su granito de arena para motivar más a las familias. Destacamos la gran acogida que tuvo en todos los integrantes del club, del colegio y en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.
Club Deportivo Maristas Lugo
En diferentes deportes, tratamos de diversificar las actividades propuestas a diario, desafiando a nuestros hijos, en sus hogares, a realizar ejercicio físico, lo más parecido posible al entrenamiento cara a cara. Estos tiempos difíciles han puesto a prueba a todos, pero también han creado nuevas posibilidades para poner a prueba nuestros límites y explorar nuestra creatividad. Aunque estamos lejos, estamos juntos y nos estamos fortaleciendo, unidos por una causa común e involucrando a las familias diariamente en varios desafíos propuestos.
“Associação Desportiva e Cultural Marista” del Externato Marista de Lisboa
Desde el principio del confinamiento nos dimos cuenta de lo importante que es la actividad física y el deporte. Desde el Colegio Auseva hemos intentado por diferentes medios que nuestros deportistas nos sintieran cerca.
Como ejemplos tendríamos que inicialmente, sobre todo con los equipos de alumnos mayores, se mantuvo una relación casi semanal a través de las redes sociales para ver cómo se encontraban. Hacia la mitad del confinamiento el equipo cadete femenino de baloncesto realizó un vídeo dando un mensaje final de esperanza y colgándolo en las redes del Colegio. Y en esta última fase en la que se puede ir haciendo ejercicio fuera, se han facilitado a nuestros deportistas vídeos con ejercicios de técnica individual. Los educadores han participado también en clínics y videoconferencias para seguir con su formación.
Oscar Mora
Coordinador de Deportes del Auseva
¿Quién nos iba a decir que íbamos a pasar por una situación así? A lo largo de semanas hemos estado incapacitados para poder realizar aquello que nos gusta, la enseñanza a través del deporte. Pero a malos tiempos, buena cara. Nos hemos alejado
mucho en la vida y deporte colegial, pero hemos podido encontrar otras formas de acercarnos y reducir dicha distancia. Gracias a las tecnologías hemos realizado conferencias para vernos y tener un contacto más directo. Tampoco hemos dejado de entrenar gracias a sesiones de vídeos compartidas por grupos de WhatsApp y YouTube. Hemos conseguido llevar el deporte a las casas con el fin de poder seguir dentro de lo cercano y coloquial que siempre nos ha caracterizado. Puede que el camino que aún quede por delante sea difícil, pero seguro que dentro de poco estaremos otra vez pasándonos el balón y haciendo judo en nuestro cole. ¡Ánimo, familias!
Francisco Vázquez Ferro (coordinador del Club Maristas El Pilar de Vigo) y
Marivic García Rodríguez (coordinadora de Judo del Colegio Maristas y empresa extraescolar Divertos).
Las actividades deportivas extraescolares se convirtieron en actividades familiares en casa para mantenerse en forma, divertirse y seguir entrenando con clases y retos.
Por un lado Zumba B. en casa, en familia… la mejor opción para hacer ejercicio en estas cuarentena.
Zumba Fitness, Zumba Kids y Zumba Toning (pesas) con Marta Aragón ZIN. Instructora oficial.
Por otro, desde el equipo de voleibol intentaron mantener la ilusión por el deporte en esta cuarentena con pequeños retos y ejercicios para estar mejor preparados para la próxima temporada.
Colegio Marista La Inmaculada de Valladolid