La educación es un derecho fundamental para el ejercicio de todos los derechos, es un pilar fundamental para despertar conciencias y una herramienta crucial para la transmisión de valores de ciudadanía, que debe estar en la base de la formación de nuestros niños y jóvenes, para que en el futuro sean adultos y adultos con una conducta cívica, que favorezca la igualdad en las relaciones interpersonales, la integración en la diferencia y el respeto a los derechos humanos.
El contexto escolar, como entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades, fue el lugar que elegimos para implementar el programa que diseñamos “SER CIUDADANO”, en alusión al derecho que tienen los niños a ser escuchados y a participar en las decisiones que afectan ellos, bajo la premisa de que aprender a tomar decisiones informadas es aprender a ejercer la ciudadanía democrática.
Es por esoo que venimos impulsando el programa de intervención intensiva “SER CIUDADANO”, desde enero de 2021, con 68 niños de escuelas primarias del municipio de Cascais, utilizando el teatro de intervención comunitaria como base para la promoción de su personalidad. y competencias sociales, que les permitan asumir su voz y promover una cultura efectiva de participación cívica y política, ejerciendo la ciudadanía activa desde la primera infancia.
La pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 nos desafió a reinventar nuestra práctica profesional, privilegiando el formato telemático en una fase inicial y solo a partir de abril un registro presencial.
Nuestro enfoque para este año escolar se basa en tres ejes específicos: Actitud cívica individual; Las relaciones interpersonales, sociales e interculturales, y a través de la expresión dramática y de forma lúdica y creativa, los niños y niñas han sido llamados a reflexionar, descubrir, opinar, participar y sugerir, convirtiéndolos en agentes críticos de cambio y transformación social.
Creemos que el futuro de nuestra casa común, en términos sociales y ambientales, depende de la formación de ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes, con habilidades y valores para comprender el mundo que los rodea, así como buscar soluciones que contribuyan para ponernos en el camino hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.
Centro de Apoyo Familiar
Fundación Champagnat