El H. José María Salgado ha participado en la elaboración del libro “Habitantes de la oscuridad” presentado en el Centro Español de Documentación Espeleológica de Mondoñedo (Lugo).
Esta obra sobre la fauna Ibero-Balear, es el primer trabajo que abarca todos los grupos zoológicos que habitan las cuevas y nos descubre la enorme biodiversidad de aquellos maravillosos seres que viven en el mundo subterráneo, los cuales son despigmentados, carecen de ojos, no observan los ritmos circadianos, tienen los apéndices largos y gráciles, muestran con gran número de receptores sensoriales, son generalistas en la alimentación y por su edad verdaderos matusalenes.
En la exposición del libro participó el H. José María Salgado quien ha colaborado en el desarrollo de varios capítulos, sobre todo en la exposición del grupo más destacable por su importancia zoológica que son los escarabajos, al comprender cerca de medio millar de especies, en su mayoría endémicas, que han colonizado un hábitat tan especial como es la cueva. En su disertación habló sobre los diversos aspectos de este grupo de insectos que viven en la oscuridad y fue analizando su diversidad morfológica, sus singulares adaptaciones, los diferentes aspectos de comportamiento en las cuevas, pero sobre todo la forma de colonizar las cuevas y la gran importancia evolutiva, al ser por origen ancestral verdaderas reliquias del pasado, por ello son considerados por su antigüedad verdaderos “fósiles vivientes”.