Mirar juntos en cada claustro desde la Red Global Marista de Escuelas al Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco, fue una de las claves de la primera ronda de visitas de acompañamiento realizada este curso de las Provincia Marista Compostela a todas las obras.
La visitas coincidieron con la reciente presentación internacional de la Red Global Marista de Escuelas, un proyecto del Consejo general del Instituto de los Hermanos Maristas que une a más de 600 escuelas en 80 países. La Red Champagnat Global ofrece a la comunidad escolar Marista la oportunidad de encontrarse globalmente y fomentar actividades de interés, que impulsen la calidad educativa, la conexión, el intercambio, la innovación y la tecnología, la evangelización y la transformación social.
Partiendo de esa visión global, en cada claustro se enlazó con el Pacto Educativo Global promovido por el Papa Francisco convencido de que desde la educación es posible generar un cambio de mentalidad hacia la fraternidad y la justicia. Los acompañantes presentaron al profesorado de cada centro la iniciativa de Escuelas Católicas, “Juntos somos luz” que nos invita a sumarnos al Pacto Educativo Global porque “soñamos con un mundo más humano, responsable y solidario”.
Tras la presentación de los siete objetivos propuestos por el Papa Francisco, se trabajó en grupos cada una de las cinco áreas que propone Escuelas Católicas: Dignidad y derechos humanos, Fraternidad y cooperación, Tecnología y ecología integral, Educación y promoción de la paz y la ciudadanía, Cultura y religiones. Un tiempo para compartir sobre lo que desde cada centro se está haciendo en cada una de estás áreas, y tomar conciencia de que “Juntos somos luz”.