Empezar “de nuevo” es más que volver a poner en marcha los mecanismos de siempre; es abrirse realmente a la novedad, con todo lo que tiene de oportunidad y de vértigo. El EPJV (Equipo de Pastoral Juvenil y Vocacional) de la Provincia está tratando de empezar de nuevo. Sus seis miembros se reunieron en Vouzela para plantearse algunas preguntas fundamentales en el comienzo de su recurrido como equipo: quién, con quién, por qué, para qué, qué, cómo, cuándo… En el horizonte, cuestiones como el diseño del plan vocacional de Compostela, la atención a los movimientos juveniles de la Provincia, la organización de convivencias vocacionales, las propuestas de experiencias de vida en comunidad para jóvenes universitarios, la oferta de acompañamiento personal, la promoción de una cultura vocacional en todos nuestros centros… Muchas formas de albergar lo nuevo y de entrar en contacto con los jóvenes “para poder canalizar su hambre de pertenencia, ofreciéndoles programas que puedan dar sentido a sus vidas” (Evangelizadores entre Los Jóvenes, 112).
El Hermano Fábio Oliveira, de la comunidad Marista de Vouzela, asume este curso la coordinación del equipo, en el que también sigue Manuel Matilla, presidente de la Federación MarCha Compostela, en representación del movimiento juvenil de la Provincia. Sandra González, educadora del Colegio Marista Castilla, se incorpora al equipo con la responsabilidad especial del acompañamiento de los grupos Scouts de la Provincia. También se incorporan Loreto Torres, educadora del Centro Cultural Vallisoletano; María José Avendaño, del departamento de orientación del Colegio Santa María de Ourense; y el Hermano Rui Pires, miembro del claustro del Externato Marista de Lisboa.
Inspirados por la metáfora del encuentro de Zaqueo con Jesús (Lc 19, 1-10), nos disponemos a subir a los árboles que nos permitan contemplar las realidades juveniles de nuestra Provincia y descubrir en ellas la presencia de Dios; y bajar deprisa – y muy contentos – para acoger a Jesús en nuestra casa.